Hola a todas y a todos
La Asociación Medioambiental Onubense Pangea, elaborará con nuestra ayuda quesos de cabra los días 04 y 18 de Mayo. El lugar es Malpica, en el Parque Periurbano de "La Norieta", término municipal de Punta Umbría. Como máximo el grupo será de 10 personas elaborando quesos. Habrá alguna sorpresa más.
A disfrutar y seguir con salud
Diario de un cabrero
jueves, 25 de abril de 2013
domingo, 17 de febrero de 2013
Nacimiento de un chivito en el monte
Hola a todos/as
En estos días no he podido subir nada porque el trabajo me ha absorbido mucho tiempo. Aquí colgaremos un vídeo que grabó el Manué (Caraballo), cuando se vino de cabrero en las navidades de 2010. Con una cámara de foto vimos pariendo a Estrella, una de mis cabras de pelaje florido. Espero que disfrutéis con el vídeo.
En estos días no he podido subir nada porque el trabajo me ha absorbido mucho tiempo. Aquí colgaremos un vídeo que grabó el Manué (Caraballo), cuando se vino de cabrero en las navidades de 2010. Con una cámara de foto vimos pariendo a Estrella, una de mis cabras de pelaje florido. Espero que disfrutéis con el vídeo.
Un saludo para todos/as y a cuidarse del frío. Ya queda menos...
sábado, 29 de diciembre de 2012
Poemas II: Solo del pastor bobo (Para Teatro)
Solo del pastor bobo
El pastor bobo guarda las caretas,las caretas
de los pordioseros y de los poetas
que matan a las gipaetas
cuando vuelan por las aguas quietas.
Careta
de los niños que usan la puñeta
y se pudren debajo de una seta.
Caretas
de las águilas con muletas.
Careta de la careta
que era de yeso de Creta
y se puso de lanita color violeta
en el asesinato de Julieta.
Adivina, adivinilla, adivineta,
de un teatro sin lunetas
y de un cielo lleno de sillas
con el hueco de una careta.
Balad, balad, balad, caretas.
Los caballos se comen la seta
y se pudren bajo la veleta.
Las águilas usan la puñeta
y se llenan de fango bajo el cometa.
Y el cometa devora la gipaeta
que rayaba el pecho del poeta.
¡Balad, balad, balad, caretas!
Europa se arranca las tetas,
Asia se queda sin lunetas
y América es un cocodrilo
que no necesita careta.
La musiquilla, la musiqueta
de las púas heridas y la limeta.
© Federico García Lorca
Estos textos de Federico han sido cantados por grupos de música como Los Enemigos en su disco Obras escocidas o por el cantaor flamenco Enrique Morente y el grupo de Rock Lagartija Nick para su disco Omega. Esto es lo que he podido encontrar en youtube:
Enrique Morente + Lagartija Nick:
La Leche de Cabra, beneficiosa y nutricional
Investigadores de la Universidad de Granada
han demostrado que la leche de cabra es un alimento con beneficios
nutricionales que ayuda mejorar nuestro estado de salud.
Un
alimento funcional y potenciar el consumo habitual, tanto de la leche
como de sus derivados, entre la población en general y especialmente,
entre todas aquellas personas que presentan alergia, intolerancia a la
leche de vaca, problemas de mal absorción, colesterol elevado, anemia,
osteoporosis o tratamientos prolongados con suplementos de hierro.
Destacando especialmente que sus propiedades nutritivas superan a las de
la leche de vaca.
Parte de los resultados de esta investigación han sido publicados en prestigiosas revistas científicas como Journal Diary Science e Internacional Diary Journal.
http://www.ugr.es/~fisiougr/grupos/grupoagr206.pdf
Mas digestiva que la leche de vaca:
Buen reconstituyente de la flora intestinal, posee altas cualidades como neutralizante de la acidez, es muy utilizada para quienes padecen de úlceras estomacales, gastritis y otros problemas digestivos que requieran tratamientos con antiácidos.
Buen reconstituyente de la flora intestinal, posee altas cualidades como neutralizante de la acidez, es muy utilizada para quienes padecen de úlceras estomacales, gastritis y otros problemas digestivos que requieran tratamientos con antiácidos.
Menos colesterol:
La leche de cabra presenta menor nivel de colesterol entre un 30% y 40% menos que la leche de vaca. Esto unido a que tiene más grasa tipo omega 6 (no almacena en el tejido adiposo) se convierte en un producto importante para la prevención de la diabetes y arteriosclerosis u otras afecciones cardiovasculares.
La leche de cabra presenta menor nivel de colesterol entre un 30% y 40% menos que la leche de vaca. Esto unido a que tiene más grasa tipo omega 6 (no almacena en el tejido adiposo) se convierte en un producto importante para la prevención de la diabetes y arteriosclerosis u otras afecciones cardiovasculares.
Antialérgica:
La Leche de cabra contiene menos lactosa y gracias a su alta digestibilidad es recomendada para quienes padecen intolerancia a la lactosa.
Prevención contra osteoporosis:
La leche de cabra tiene altos niveles de vitamina A, B2, calcio y vitamina D, los dos últimos contribuyen en la formación de los huesos y ejerce un efecto preventivo contra enfermedades como la osteoporosis.
La leche de cabra tiene altos niveles de vitamina A, B2, calcio y vitamina D, los dos últimos contribuyen en la formación de los huesos y ejerce un efecto preventivo contra enfermedades como la osteoporosis.
Prevención Anemia Ferropénica:
El consumo habitual de leche de cabra en personas con anemia por deficiencia de hierro, hace que mejore su recuperación, potenciando la utilización nutritiva de hierro y regeneración de la hemoglobina.
El consumo habitual de leche de cabra en personas con anemia por deficiencia de hierro, hace que mejore su recuperación, potenciando la utilización nutritiva de hierro y regeneración de la hemoglobina.
Semejante a la leche materna:
La leche de cabra tiene fracción de azúcares y oligosacáridos similar a la leche humana los cuales desempeñan un importante papel en el desarrollo de la flora probiótica que nos defiende de las bacterias patógenas y el desarrollo cerebral del lactante.
*Curiosa postal francesa de 1909
La leche de cabra tiene fracción de azúcares y oligosacáridos similar a la leche humana los cuales desempeñan un importante papel en el desarrollo de la flora probiótica que nos defiende de las bacterias patógenas y el desarrollo cerebral del lactante.
*Curiosa postal francesa de 1909
Saludos a todas/os
domingo, 16 de diciembre de 2012
Poemas I: "Como el Viento de poniente"
Como el Viento de Poniente
De niño no me gustabanlos libros ni la sotana
ni salir en procesión
era tan desobediente
como el viento de poniente
revoltoso y juguetón.
En vez de mirar pal cielo
me puse a medir el suelo
que me tocaba de andar
y nunca seguí al rebaño
porque ni el pastor ni el amo
eran gente de fiar.
Empecé haciendo carrera
por atajos y vereas
muy estrechas para mi,
y decían mis vecinos
que llevaba mal camino
apartao del redil.
Como aquel que calla otorga
y aunque la ignorancia es sorda
pude levantar la voz
más fuerte que los ladríos
de los perros consentíos
y que la voz del pastor.
Siempre fui esa oveja negra
que supo esquivar las piedras
que le tiraban a dar.
Y entre más pasan los años
más me aparto del rebaño
porque no se adonde va.
Como aquel que calla otorga
y aunque la ignorancia es sorda
pude levantar la voz
más fuerte que los ladríos
de los perros consentíos
y que la voz del pastor.
© El Cabrero & Elena Bermúdez
He decidido meter aquí este video donde José Domínguez Muñóz "El Cabrero" nos canta para nuestro deleite este poema mediosuyo.
Una versión más moderna es la realizada por Kutxi Romero del grupo "Marea", queda así:
viernes, 14 de diciembre de 2012
Bienvenido al Blog
Bienvenido a este Blog, caminante que has llegado hasta aquí por algo será.
Y que tiene que decir un cabrero al resto del mundo, pues no estoy seguro, pero a lo mejor con este blog, logramos crear algo bonito, donde podamos hablar la gente y conocer e intercambiar formas de ver la vida.
Bienvenido y un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)